Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo, previo a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte. Puede ser considerado un bosquejo inicial o un ejercicio de observación y técnica previo a la realización de una obra. Generalmente, no suele ser muy exacto y a veces sólo es legible para el autor.
El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el lápiz u otro instrumento similar. También se lo conoce como dibujo a pulso. Este dibujo no se hace a escala, pero mantiene las proporciones. En él se emplean todas las técnicas de dibujo, como sombreado, claroscuro, texturado, etc.
Un diagrama o gráfico es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados.
EL ESQUEMA es una forma de analizar, mentalizar y organizar los contenidos de un texto. Se trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas del contenido para que sea comprensible de un solo vistazo.
Después de realizar el subrayado y el resumen del texto, el esquema estará constituido por una serie de palabras significativas que te permitirá reconocer la esencia del texto completo.
Al realizar el esquema, es conveniente que expreses las ideas principales a la izquierda y a la derecha las secundarias. Del mismo modo, es conveniente que utilices las mayúsculas para señalar los apartados fundamentales y las minúsculas para los elementos de importancia que hay en ellos.
Hay dos tipos de esquemas:
De llaves o cuadro sinóptico: Útil cuando existen muchas subdivisiones.
Ramificado o Diagrama: Facilita ver las relaciones entre diferentes conceptos de forma muy gráfica. Y estos pueden ser:
numéricos (números romanos o arábigos) o con letras.
En el dibujo técnico tradicional se usan una serie de útiles o instrumentos de trazado y auxiliares.
Los instrumentos de trazado permiten dibujar realizando trazos de diferente grosor, diferente color, etc. Los más empleados en dibujo técnico son el lápiz y los estilógrafos.
Los instrumentos auxiliares permiten trazar líneas rectas, paralelas, arcos de circunferencia, etc., con precisión. Por ejemplo, la regla graduada, la escuadra, el cartabón, el compás, el transportador de ángulos o las plantillas para dibujo.